viernes, 11 de noviembre de 2011

construcciòn de un barquito de vela.

Materiales necesarios
  • Una plancha de corcho, que servirá de casco (cuerpo del barco, sin contar el aparejo).
  • Ramitas finas de alguna planta, que servirán de mástiles (palos para sujetar las velas).
  • Un palillo.
  • Trozos de cartulina blanca, con la que se confeccionarán las velas.
  • Rotulador negro.
  • Tijeras, navaja y destornillador.
  • Tubo de pegamento.

Proceso de realización
El barco de vela aprovecha con cualquier aparejo (conjunto de palos, verjas, jarcias y velas) la fuerza del viento para navegar. Y podría construirse siguiendo los siguientes pasos:

  1. Una vez dispuestos los materiales necesarios (ilustración 1), dibujar -con un rotulador- y sobre la plancha de corcho, la silueta de un barco, de proa a popa; y, a continuación, recortarla cuidadosamente con una navaja, para obtener, así, el casco de la embarcación (ilustración 2).
  2. Abrir en la plancha de corcho -utilizando la punta del destornillador- tres pequeños agujeros, que servirán para montar en ellos los mástiles (ilustración 3).
  3. Recortar trozos de cartulina blanca en forma de rectángulos -las velas-, y fijar dos de ellos -con pegamento- a cada uno de los tres mástiles -las ramitas finas de las plantas- (ilustración 4).
  4. Montar los mástiles en los agujeros y fijarlos con pegamento (ilustración 5).
  5. Y ya está construido un barquito de vela similar al ofrecido como modelo (ilustración 6).

orientaciòn para el profesor.

Si se ha instalado un belén que dispone de río, pueden situarse a lo largo de su cauce varios barquitos de vela.













No hay comentarios:

Publicar un comentario